Pantallas Térmicas
Se emplean para disminuir la energía perdida en forma de radiación de onda larga (radiación térmica) emitida por el cultivo y el suelo durante la noche: para ello el material de la pantalla debe reflejar, en vez de absorber, el infrarrojo lejano. Son muy utilizadas de forma conjunta con los sistemas de calefacción ya que, dependiendo del tipo de pantalla empleada, suponen un ahorro importante en el consumo de combustible.
El uso de este tipo de pantallas permite aumentar la temperatura mínima nocturna del invernadero, ayudando a que se produzca un incremento en la temperatura del cultivo y del suelo. También reducen la posibilidad de que aparezca condensación sobre las plantas y contribuyen a que disminuya la transpiración del cultivo por la noche y, por tanto, el calor consumido por evapotranspiración.
En general son láminas de doble capa fabricadas con tiras de polietileno o poliéster trenzadas conjuntamente con filamentos de aluminio, por lo que al menos una de sus caras va a estar aluminizada. Los mejores resultados de su uso se obtienen cuando se despliegan a finales del día y se recogen por la mañana.