Construcciones tipo Nave Industrial
Este tipo de instalaciones constituyen un caso particular de los invernaderos multitúnel, ya que su estructura base es similar a los mismos pero con un diseño reforzado que permite sustituir las cubiertas de plástico por paneles de chapa o policarbonato.
La construcción resultante es asimilable a una nave, siendo su uso ampliamente demandado en todo tipo de instalaciones agrícolas y ganaderas: almacenes de maquinaria, naves de procesado y empaquetado, casetas de riego, casetas de refugio para el ganado, centros de explotación (granjas, piscifactorías).
VENTAJAS
- Rápida construcción.
- Gran solidez estructural.
- Estructura modular y desmontable.
- Versatilidad en sus dimensiones.
- Permite la ventilación interior de la nave en caso de necesidad.
- Elevada estanqueidad, lo que hace posible la instalación de sistemas de calefacción y equipos de refrigeración.
- Más económica que una nave con estructura de hormigón.
TIPOS DE NAVES
Al igual que los invernaderos tipo multitúnel las naves puede construirse con dos tipos distintos de capilla (arco de medio punto o semicircular y arco ojival o apuntado), siendo posible también diseñar las cubiertas rectas con un tejado plano o a dos aguas.
La clasificación de este tipo de naves se realiza en función del uso que se vaya a dar a las mismas, ya que desde el punto de vista estructural su diseño es muy similar en todos los casos.
ALMACENES – CENTROS LOGÍSTICOS – OFICINAS
Instalaciones con gran solidez estructural que permiten la instalación de equipamientos para regular las condiciones climáticas interiores.
Características del modelo (valores estándar, modificables a petición del cliente)
- Longitud de módulos: Variable
- Ancho de módulos (metros): 7,00 - 7,40 - 8,00 - 9,00 - 9,60
- Altura a la canal (metros): 2,50 - 3,00 - 3,50 - 4,00 - 4,50 - 5,00 - 5,50
- Altura a la cumbre: Variable (según la altura a la canal)
- Distancia de postes en los laterales (metros): 2,50 - 2,00
- Distancia de postes interiores (metros): 5,00 - 4,00 - 2,50
- Cerramientos posibles: Placas de policarbonato ondulado, Chapa metálica, Panel sándwich
CASETAS DE RIEGO – CASETAS PARA GANADO
Estructuras sencillas, normalmente monovolumen de un único módulo. Su función es servir de protección ante el clima: mantener a cubierto la maquinaria de los sistemas de riego o ser usadas como refugio para recoger al ganado.
Son instalaciones muy simples que no suelen llevar equipamientos adicionales. El cerramiento más común normalmente es de chapa metálica. Sus dimensiones son variables, en función del uso que se les vaya a dar.
NAVES PARA EXPLOTACIONES GANADERAS
Son instalaciones con una estructura modular que permite el ensamblaje conjunto de unos módulos con otros, lo que facilita la ampliación de las explotaciones en caso de ser necesario.
Su diseño y sus dimensiones son muy variables, ya que van a depender del tipo de explotación y del equipamiento que tengan que albergar en su interior: granjas avícolas, granjas para producción de leche, centros de cría porcina, etc.
NAVES PARA PISCICULTURA
Instalaciones especialmente diseñadas para la acuicultura continental (agua dulce), adaptadas a condiciones de humedad elevada y construidas con materiales resistentes a la corrosión.
Las características propias del ambiente interior se han de definir en base a los requerimientos biológicos de las especies objeto de cría, teniendo en cuenta las necesidades de equipamiento que deberá contener la nave para asegurar las condiciones óptimas del agua para el cultivo.