esenfrdeitptru

Warning: getimagesize(/home/inverelpilar/www/images/invernaderos/umbraculo/malla-sombra-ventilacion_02.jpg): failed to open stream: No such file or directory in /home/inverelpilar/www/plugins/system/bdthemes_shortcodes/config/inc/tools.php on line 338

Invernaderos tipo Malla Sombra (“Umbráculos” o “Casa Malla”)

Estos invernaderos tienen una estructura similar a la de los invernaderos tipo parral en raspa y amagado, con todos sus apoyos de acero galvanizado en caliente y una malla exterior montada sobre los mismos. Su diseño permite tener una mayor altura en la cumbrera y disponer de más espacio interior (postes más separados), pudiendo ser su cubierta plana o inclinada con pendientes de entre el 18% y el 25%.

Su uso está recomendado para climas templados y sin lluvias, siendo muy empleados en el cultivo de hortalizas (principalmente tomate, pimiento y pepino) y frutales (en especial cítricos, melocotón, albaricoque, ciruela y cereza).

CARACTERÍSTICAS GENERALES

El diseño general de un invernadero malla sombra es muy sencillo, ya que su estructura está formada por un conjunto de postes metálicos sobre los que se instala una red de alambres y cordones que van a soportar el revestimiento exterior de malla; puntualmente, en casos particulares, las paredes laterales pueden llevar una cubierta enrollable de plástico sobre la malla mosquitera.

Su función principal es proteger a los cultivos frente a los rayos solares, los fenómenos climáticos adversos (granizo y fuertes vientos) y los ataques de pájaros e insectos.

DIMENSIONES

Sus parámetros de diseño más comunes son los siguientes:

  • Ancho máximo de las capillas: 8-10 metros.
  • Altura máxima: según el tipo de cultivo puede llegar hasta 6-7 metros.

VENTAJAS

  • Es una estructura sencilla, de montaje rápido y de muy bajo coste económico.
  • Se adapta fácilmente a distintas geometrías de parcela y a los desniveles del terreno, no necesitando una nivelación previa.
  • Presenta una elevada uniformidad luminosa.
  • Su altura y la permeabilidad de la cubierta facilitan la circulación del aire.
  • Son resistentes a la acción del viento.
  • Están pensados para proteger al cultivo de agresiones externas cuando no es necesario realizar un control del clima interior.
  • Proporcionan sombra que protege al cultivo en los meses de mayor radiación solar.
  • La amplia distancia entre postes internos facilita el trabajo y la entrada de maquinaria.