Suministro de Complementos
MALLAS: anti-insectos (mosquiteras), protección granizo-pájaros, antihierba o cubresuelos
Mallas anti-insectos:
Malla de polietileno de alta densidad (HDPE), con tratamiento UV para garantizar una larga durabilidad. Impiden el paso de insectos y permiten la ventilación del invernadero.
Existen diferentes formatos según el tipo de protección buscada, la transmisión de luz requerida y el porcentaje de sombreo que da cada malla: luces de 6x6, 6x9, 10x8, 10x10, 10x16, 10x20, 12x31 (hilos/cm2).
Mallas de protección contra granizo y pájaros:
Malla de polietileno de alta densidad (HDPE), con tratamiento UV para garantizar una larga durabilidad.
Tienen bajo nivel de sombreo, asegurando el paso óptimo de la luz y el aire sin impedir la polinización.
Dimensiones (mm): 2,6x3 – 2,6x4 – 3,2x3,5 – 4x3 – 4x4 – 5x4.
Mallas antihierba o cubresuelos:
Malla de cinta de rafia de polipropileno estabilizado (PPE), con tratamiento UV para garantizar una larga durabilidad.
Resistentes a mohos y bacterias, son fáciles de instalar y limpiar.
Su uso facilita la operatividad interna del invernadero (labores de limpieza, movimiento y manipulación de contenedores y plantas).Existen diferentes gramajes según el empleo que se les vaya a dar: normalmente comprendido entre 100 y 130 gr/cm2.
RECUBRIMIENTOS: plásticos, policarbonato, chapa, panel sándwich
Plásticos:
IEP Invernaderos trabaja con una gran variedad de films de polietileno, con espesores variables según el uso que se le vaya a dar al plástico (los más comunes: 720, 800 y 900 galgas). Las características generales de los materiales utilizados por IEP son las siguientes:
- Tecnología Multicapa: permite la inserción de varios aditivos en la composición de la lámina con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas y ópticas. También mejora la resistencia del film frente a determinados productos químicos, como el azufre.
- Efecto Térmico: las cargas minerales térmicas, como el EVA, que se utilizan en su formulación garantizan una alta eficiencia térmica (80%), reduciéndose la pérdida de temperatura dentro del invernadero y evitándose posibles inversiones térmicas.
- Efecto Difusor de la Luz: las formulaciones empleadas permiten obtener una luz difusa, idónea para los cultivos sensibles a la luz directa o para aquéllos que necesitan una elevada calidad lumínica. Evitan las sombras en el cultivo, reducen las quemaduras en las plantas y optimizan la fotosíntesis y el fototropismo.
- Gran transmisión luminosa: global (87%) y difusa (52%).
- Excelente resistencia al envejecimiento.
IEP utiliza Clips flexibles y Listones semirrígidos de PVC para la fijación de los plásticos a la estructura del invernadero.
Policarbonato: ondulado y celular:
IEP Invernaderos utiliza dos tipos principales de láminas de policarbonato para el cerramiento de invernaderos multitúnel y naves agrícolas:
- Policarbonato ondulado de 0,8 mm, con gran resistencia al impacto, estabilidad frente a agentes atmosféricos y baja inflamabilidad. Colores: incoloro, opal (translúcido) y opaco. Secciones: onda, semionda (omega) y greca.
- Policarbonato celular de geometrías y espesores variables, desde 4 mm hasta 32 mm. Placas ligeras, resistentes y con un excelente aislamiento. Disponible en diferentes gamas de colores.
Chapa:
IEP Invernaderos utiliza chapas de acero galvanizado y chapas de acero prelacado en varios colores para el cerramiento de naves agrícolas. El perfil de la chapa puede ser de tipo ondulado (minionda) o de tipo greca (chapa perfilada).
Panel sándwich:
Panel prefabricado formado por dos placas de chapa de acero (galvanizado o prelacado) entre las que se coloca un material aislante, bien espuma de poliuretano rígido o bien lana de roca.