Skip to content

Invernaderos Multitúnel

El invernadero multitúnel es un invernadero de tipo industrial que se caracteriza por tener una estructura totalmente metálica y una cubierta curva que puede ser semicircular u ojival.

Su uso está muy extendido en explotaciones tecnificadas, especialmente en las destinadas a la producción hortícola y al cultivo de flores y plantas ornamentales, por su mayor capacidad para el control de las variables microclimáticas.

Invernadero Multi Túnel - Grupo IEP Invernaderos
Multitúnel

Características Generales

Los invernaderos tipo multitúnel de Grupo IEP destacan por su diseño robusto y funcional, fabricados íntegramente con vigas, tubos, arcos, capiteles y canalones de acero galvanizado de alta calidad, utilizando procesos de inmersión en caliente y Sendzimir Z-275 para garantizar durabilidad y resistencia a la corrosión. La unión de las piezas se realiza mediante bridas y abrazaderas galvanizadas conformadas en frío, eliminando la necesidad de soldaduras y facilitando un montaje eficiente. El cerramiento estándar combina malla mosquitera y láminas de polietileno EVA, sujetas con perfiles de acero galvanizado tipo C y H y clips de PVC que evitan perforaciones, asegurando una instalación segura y hermética. Además, estos invernaderos incorporan ventilación natural lateral, frontal y cenital, con opciones de ventanas fijas o enrollables, manuales o motorizadas, incluyendo configuraciones simples, dobles, o cenitales de medio arco, cuarto de arco (supercenital) y mariposa, adaptándose a las necesidades climáticas y de cultivo de cada proyecto.

Grupo IEP Invernadero Multitúnel tropical

Fabricación, materiales y montaje

Los modelos de este tipo de invernaderos que construye IEP están fabricados en su totalidad con vigas, tubos, arcos, capiteles y canalones de acero galvanizado de diferentes calidades (inmersión en caliente y Sendzimir Z-275).

La unión entre las diferentes piezas se realiza utilizando bridas o abrazaderas conformadas en frío mediante corte y prensado de chapas galvanizadas; no se requieren soldaduras.

El cerramiento estándar de la cubierta se realiza con malla mosquitera y láminas de polietileno de acetato de vinilo (EVA); tanto las mallas mosquiteras como los plásticos se sujetan a la estructura mediante perfiles de acero, también galvanizado, tipo C y H a los que se sujetan las láminas mediantes clips de PVC (no es necesario perforar las láminas).

Ventilación

Estos invernaderos llevan ventilación natural, tanto lateral, como frontal y cenital.

Ventilaciones laterales y frontales: fijas o enrollables a diferentes alturas, bien de forma manual o automatizada con un motor. Pueden ser simples o dobles.

Ventilaciones cenitales: fijas o con posibilidad de controlar su apertura y cierre de forma manual o con la utilización de motores. Pueden ser a medio arco (con cierre al canalón), a un cuarto de arco (supercenital) o en mariposa (supercenital de tipo doble).

Ventilación invernaderos multitúnel

Dimensiones

Las dimensiones más comunes de los túneles oscilan entre los siguientes parámetros, según el tipo de invernadero:

Ancho del túnel: 7-9,6 metros. En la actualidad IEP está realizando proyectos con anchos de hasta 12,8 metros.

Largo de cada unidad: variable según las necesidades del cliente.

Altura máxima en los lados laterales (altura a la canal): 2,5-6 metros.

Altura máxima en la cumbrera: variable según la altura a la canal, hasta 8-8,5 metros.

Separación entre los pilares de las paredes laterales: 2-2,5 metros; esta distancia puede variar según el modelo y las cargas que deba soportar (en los multitúneles de tipo tropical la separación llega a los 4 metros).Separación entre los pilares de las paredes laterales

Separación entre los pilares interiores: esta distancia varía entre 4 y 5 metros, lo que permite que los espacios interiores sean amplios y estén libres de obstáculos.

Separación entre arcos: 2-2,5 metros (hasta 3-4 metros en los multitúneles tropicales).

Ventajas

100% de aprovechamiento del terrero. Se adaptan a cualquier tipo de superficie.
Gran solidez estructural.
Permite la completa automatización del riego y de los sistemas de control del clima.
Elevada estanqueidad a la lluvia y al aire, lo que hace posible utilizar diferentes métodos de control activo del clima, como sistemas de calefacción, de ventilación, de refrigeración o de enriquecimiento carbónico.
La amplia separación entre pilares y la ausencia de obstáculos interiores permite la utilización de maquinaria dentro de las instalaciones y el aprovechamiento de espacios para funciones de almacenaje.
Su elevada altura facilita la circulación del aire y, por tanto, la ventilación.
La forma curva de su cubierta facilita una distribución adecuada de la luminosidad en el interior y ayuda a evacuar los condensados impidiendo el goteo sobre las plantas.
Poseen un mayor volumen unitario que otro tipo de invernaderos (como los de tipo parral), lo que les confiere una gran inercia térmica. Estos valores altos de inercia térmica originan una estabilidad térmica y un mejor control del clima: la temperatura va a fluctuar muy levemente, por lo que no se consume mucha energía convencional en el mantenimiento (el calor acumulado durante el día se libera en el período nocturno ayudando a compensar el descenso de las temperaturas externas).
La elevada resistencia de la estructura permite, en caso de ser necesario, la sustitución de las cubiertas de plástico por otros materiales (placas de policarbonato, chapas metálicas, paneles sándwich)

Tipos de Invernadero Multitúnel

Los invernaderos multitúnel de Grupo IEP se presentan en diversas configuraciones diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto agrícola, adaptándose a distintos climas, cultivos y condiciones geográficas. Con una estructura metálica robusta y tecnología avanzada, ofrecen soluciones versátiles que combinan eficiencia, durabilidad y control climático óptimo. A continuación, exploramos los principales tipos de invernaderos multitúnel: capilla, gótico y tropical, cada uno con características únicas que maximizan la productividad y rentabilidad de cultivos hortícolas, florales y más, garantizando innovación y sostenibilidad en cada instalación.

Invernadero multitúnel tipo Capilla
Invernadero multitúnel tipo Gótico
Invernadero multitúnel tipo Tropical

Multitúnel Tipo Capilla – Arco Semicircular

Son invernaderos modulares cuya cubierta está formada por arcos curvos de medio punto. Su estructura versátil y sus sistemas de fijación permiten utilizar diferentes recubrimientos en función del tipo de uso que se vaya a hacer del invernadero, desde láminas de polietileno de acetato de vinilo (EVA) hasta placas de policarbonato ondulado.

Este tipo de construcción puede ser fácilmente modificable para convertirla en una nave con paredes de chapa metálica o paneles tipo sándwich.

Multitúnel Tipo Gótico – Arco Apuntado

El arco apuntado (también denominado ojival o gótico) se suele utilizar en lugar del de medio punto cuando se busca mejorar la resistencia de la estructura y aumentar el volumen interior: este tipo de arco permite ampliar la anchura de los túneles, lo que hace posible incrementar la superficie para el cultivo, transmite una mayor luminosidad y facilita una mejor evacuación de los condensados hacia los laterales para evitar el goteo sobre los cultivos.

Es una estructura que mejora el microclima interior, por lo que es especialmente útil para su empleo en cultivos hidropónicos.

Está diseñado para su uso en diferentes tipos de climas, siendo muy empleado en territorios fríos con frecuentes nevadas, ya que su estructura impide la acumulación de la nieve.

Multitúnel Tipo Tropical (Aligerado)

Es una variante del tipo gótico, de estructura ligera y adaptado a las condiciones climáticas de zonas tropicales, con vientos fuertes y temperaturas y humedades elevadas.

Su estructura se caracteriza porque la separación entre los pilares del perímetro lateral es de 3 metros (pudiendo llegar a los 4 metros en casos particulares, con un refuerzo especial en los arcos y las ventilaciones del techo), estando la anchura de los módulos comprendida entre 9 y 12 metros. Cada uno de los pilares del perímetro lateral lleva un refuerzo inclinado en diagonal para fortalecer toda la estructura en su conjunto, formando unos pasillos laterales que pueden tener una anchura de hasta 2 metros: estos refuerzos permiten dar a las paredes una pendiente que les confiere mayor resistencia frente al viento. Adicionalmente los arcos de todos los módulos van a llevar un pilar de refuerzo en su punto central.

Otras características estructurales

Los pilares frontales también llevan refuerzos inclinados en diagonal.

El interior es muy espacioso, ya que únicamente hay una línea de pilares interiores en cada módulo.

Las barras de cultivo se sustituyen por cables de acero.

Las ventilaciones cenitales normalmente son fijas y de tipo supercenital.

La altura máxima de la cumbrera puede llegar a superar los 6,50 metros, lo que facilita la renovación del aire en el interior.

Servicio Llave en Mano

En Grupo IEP, ofrecemos soluciones completas desde el diseño hasta la puesta en marcha. Nuestro equipo especializado, respaldado por más de 35 años de experiencia, garantiza la calidad y eficiencia en cada etapa del proyecto. Confía en nosotros para un servicio personalizado que se adapte a tus necesidades específicas, optimizando recursos y asegurando resultados duraderos.

Grupo IEP - Servicio Llave en Mano
Grupo IEP Invernaderos. Info. Región de Murcia. Cofinanciado por la Unión Europa

Desde el 25 al 29 de noviembre de 2024 nuestra empresa ha participado en la Misión Comercial Inversa con México, Perú y Egipto, con el objetivo de dar a conocer nuestros productos y ampliar mercado en este país.
Esta acción de promoción ha sido organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional). #EuropaSeSiente