Skip to content

Invernaderos. Visión General.

El Grupo IEP presenta una completa gama de soluciones estructurales diseñadas para optimizar la agricultura protegida y las aplicaciones agroindustriales. Desde los versátiles invernaderos multitúneltúneles hasta los tradicionales parrales y los funcionales umbráculos, junto con las robustas naves industriales, ofrecemos opciones adaptadas a todo tipo de cultivos, climas y necesidades. Cada estructura combina innovación, durabilidad y eficiencia, respaldada por más de 35 años de experiencia, para impulsar la productividad y sostenibilidad de tus proyectos agrícolas. Explora los diferentes tipos y descubre la solución ideal para tu explotación.

Invernaderos. Visión General.

Invernaderos y Construcciones Industriales Agrarias

A continuación encontrarás una visión general de los invernaderos y construcciones industriales para el sector agrario que realizamos en Grupo IEP Invernaderos.

Invernaderos Multitúnel

Los invernaderos multitúnel de Grupo IEP son estructuras industriales de alta tecnología, ideales para cultivos hortícolas, flores y plantas ornamentales, gracias a su robusta estructura metálica de acero galvanizado y su capacidad para controlar variables microclimáticas. Con cubiertas curvas de polietileno EVA, ventilación natural o automatizada y dimensiones personalizables, ofrecen gran solidez, estanqueidad y espacio interior para maquinaria y automatización. Disponibles en modelos capilla, gótico y tropical, se adaptan a diversos climas y necesidades, garantizando máxima productividad. Descubre más sobre los invernaderos multitúnel y sus aplicaciones en nuestra página dedicada.

Invernaderos Tipo Túnel

Los invernaderos tipo túnel de Grupo IEP son una solución práctica y económica, perfectos para cultivos de bajo porte como fresas, arándanos o melones. Construidos con arcos de acero galvanizado y cubiertas de polietileno o mallas, destacan por su montaje rápido, buena estanqueidad y ventilación natural lateral, frontal o cenital, manual o automatizada. Disponibles en variantes como el túnel ligero para climas suaves y el macrotúnel para cultivos extensivos, se adaptan a diversos terrenos y necesidades. Explora más sobre los invernaderos tipo túnel y sus beneficios en nuestra página dedicada.

Invernaderos Tipo Túnel

Los invernaderos tipo túnel de Grupo IEP son una solución práctica y económica, perfectos para cultivos de bajo porte como fresas, arándanos o melones. Construidos con arcos de acero galvanizado y cubiertas de polietileno o mallas, destacan por su montaje rápido, buena estanqueidad y ventilación natural lateral, frontal o cenital, manual o automatizada. Disponibles en variantes como el túnel ligero para climas suaves y el macrotúnel para cultivos extensivos, se adaptan a diversos terrenos y necesidades. Explora más sobre los invernaderos tipo túnel y sus beneficios en nuestra página dedicada.

Invernaderos Macrotúnel

Los invernaderos tipo macrotúnel de Grupo IEP son estructuras modulares económicas, con arcos de acero galvanizado sobre tubos en Y (altura <1,5 m), ideales para cubrir grandes extensiones y adaptarse a terrenos irregulares. Perfectos para cultivos de berries como fresas, frambuesas y arándanos, ofrecen protección climática, ventilación y compatibilidad con riego por goteo, garantizando una producción sostenible y de alta calidad.

Invernaderos Tipo Parral

Los invernaderos tipo parral, conocidos como “Almería”, de Grupo IEP son estructuras económicas y flexibles, ideales para cultivos hortícolas en climas cálidos. Con soportes de acero galvanizado y cubiertas de láminas plásticas sujetas entre mallas de alambre, ofrecen uniformidad lumínica, resistencia al viento y ventilación lateral y cenital. Los invernaderos tipo parral se adaptan a terrenos irregulares y diversas necesidades agrícolas.

Invernaderos Tipo Parral

Los invernaderos tipo parral, conocidos como “Almería”, de Grupo IEP son estructuras económicas y flexibles, ideales para cultivos hortícolas en climas cálidos. Con soportes de acero galvanizado y cubiertas de láminas plásticas sujetas entre mallas de alambre, ofrecen uniformidad lumínica, resistencia al viento y ventilación lateral y cenital. Disponibles en modelos simple y raspa y amagado, se adaptan a terrenos irregulares y diversas necesidades agrícolas.

Invernaderos Tipo Malla Sombra

Los invernaderos tipo malla sombra, o umbráculos, de Grupo IEP son estructuras económicas y versátiles diseñadas para proteger cultivos en climas templados, como hortalizas (tomate, pimiento) y frutales (cítricos, melocotón). Con postes de acero galvanizado y mallas permeables, ofrecen sombra, defensa contra rayos solares, granizo y plagas, junto con excelente ventilación y espacio para maquinaria. Su diseño sencillo y adaptable asegura un montaje rápido y eficiente.

Nave Industrial

Las naves industriales y estructuras agrarias de Grupo IEP son soluciones robustas y modulares derivadas de los invernaderos multitúnel, ideales para aplicaciones agrícolas y ganaderas como almacenes, centros logísticos, casetas de riego, refugios para ganado y explotaciones de piscicultura. Construidas con acero galvanizado y cerramientos de chapa, policarbonato o panel sándwich, ofrecen rápida instalación, alta estanqueidad y la posibilidad de integrar sistemas de ventilación o climatización. Explora más sobre las naves industriales y sus aplicaciones.

Servicio Llave en Mano

En Grupo IEP, ofrecemos soluciones completas desde el diseño hasta la puesta en marcha. Nuestro equipo especializado, respaldado por más de 35 años de experiencia, garantiza la calidad y eficiencia en cada etapa del proyecto. Confía en nosotros para un servicio personalizado que se adapte a tus necesidades específicas, optimizando recursos y asegurando resultados duraderos.

Grupo IEP - Servicio Llave en Mano
Grupo IEP Invernaderos. Info. Región de Murcia. Cofinanciado por la Unión Europa

Desde el 25 al 29 de noviembre de 2024 nuestra empresa ha participado en la Misión Comercial Inversa con México, Perú y Egipto, con el objetivo de dar a conocer nuestros productos y ampliar mercado en este país.
Esta acción de promoción ha sido organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional). #EuropaSeSiente