Sistemas Agrovoltaicos. Integración de Energía Solar Fotovoltaica en Agricultura y Ganadería
Los sistemas agrovoltaicos representan una solución innovadora que combina la producción agrícola con la generación de energía solar fotovoltaica, optimizando el uso del terreno y promoviendo la sostenibilidad. En Grupo IEP, diseñamos e instalamos estructuras agrovoltaicas que integran paneles solares en explotaciones agrícolas y ganaderas, aumentando la eficiencia productiva, reduciendo costos energéticos y fomentando un crecimiento económico sostenible.

Características Generales
Los sistemas agrovoltaicos de Grupo IEP representan una solución innovadora que fusiona la producción agrícola con la generación de energía solar fotovoltaica, optimizando el uso del terreno y promoviendo la sostenibilidad. Diseñamos e instalamos estructuras personalizadas que se integran en explotaciones agrícolas y ganaderas, aumentando la eficiencia productiva, reduciendo costos energéticos y fomentando un crecimiento económico sostenible. Nuestras soluciones, desarrolladas en colaboración con autoridades y comunidades locales, se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto, generando beneficios tanto para el medio ambiente como para la economía local
Estructuras Agrovoltaicas Personalizadas
Nuestras estructuras agrovoltaicas, fabricadas con acero galvanizado mediante baño de zinc caliente y opciones de recubrimientos avanzados como Zinc-Aluminio-Magnesio o Aluminio, están diseñadas para soportar paneles solares mientras permiten la continuidad de actividades agrícolas o ganaderas. Estas estructuras se personalizan según:
- Condiciones del terreno: Adaptadas a topografías variadas, con opciones de anclaje mediante clavado directo, tornillos en cimentación o lastrado para minimizar el impacto en suelos agrícolas.
- Necesidades climáticas: Resistentes a vientos, lluvias o nieve, garantizando estabilidad y durabilidad en cualquier entorno.
- Requisitos agrícolas: Diseñadas con alturas y separaciones específicas (hasta 4-7 metros) para permitir el paso de maquinaria, el crecimiento de cultivos o el movimiento del ganado.
Los paneles solares se instalan en configuraciones optimizadas, como inclinaciones fijas o filas espaciadas, para proporcionar sombra parcial que beneficia a los cultivos y el ganado, sin comprometer la captación de energía solar.
Integración con Cultivos Agrícolas
Los sistemas agrovoltaicos de Grupo IEP se integran perfectamente con diversos tipos de cultivos, como hortalizas, frutales, berries o flores, ofreciendo:
- Sombra controlada: Los paneles solares reducen la radiación solar directa, disminuyendo el estrés térmico en cultivos sensibles como lechugas, fresas o vides, y optimizando la fotosíntesis con luz difusa.
- Ahorro hídrico: La sombra parcial reduce la evapotranspiración, disminuyendo las necesidades de riego, especialmente en regiones áridas.
- Compatibilidad con invernaderos: Nuestras estructuras se adaptan a invernaderos multitúnel, parrales o umbráculos zig-zag, integrando paneles solares en los techos para alimentar sistemas de ventilación, riego o iluminación, mientras los cultivos prosperan debajo.
Por ejemplo, en cultivos frutícoles como cítricos o melocotones, las estructuras agrovoltaicas protegen contra el granizo y el exceso de sol, mejorando la calidad del fruto y generando energía renovable simultáneamente.
Integración con Explotaciones Ganaderas
En explotaciones ganaderas, nuestras soluciones agrovoltaicas son ideales para especies como vacuno, ovino, caprino o avicultura, proporcionando:
- Refugio y sombra: Los paneles solares crean áreas sombreadas que reducen el estrés térmico en el ganado, mejorando su bienestar y productividad.
- Energía para operaciones: La electricidad generada alimenta sistemas de ventilación, bebederos automáticos o iluminación en naves multitúnel o macrotúneles, reduciendo costos operativos.
- Espacios amplios: Las estructuras elevadas permiten el libre movimiento del ganado y el uso de maquinaria para alimentación o limpieza, manteniendo la funcionalidad de la explotación.
Estas soluciones son especialmente valiosas en regiones cálidas, donde la sombra proporcionada por los paneles mejora las condiciones de cría, como en granjas de vacuno o avicultura.
Sistemas de Irrigación y Climatización Sostenibles
La energía generada por los paneles solares se utiliza para alimentar sistemas de irrigación y climatización en explotaciones agrovoltaicas, incluyendo:
- Riego por goteo o nebulización, optimizando el consumo de agua para cultivos hortícolas o frutales.
- Ventilación forzada y refrigeración por evaporación en invernaderos o naves ganaderas, manteniendo condiciones óptimas.
- Bebederos automáticos para ganado, con sistemas de filtrado y desinfección UV para garantizar agua limpia.
Estos sistemas, impulsados por energía renovable, reducen la dependencia de fuentes externas y promueven una producción agrícola y ganadera más sostenible.
Automatización y Monitoreo Avanzado
Nuestros sistemas agrovoltaicos incorporan automatización para maximizar la eficiencia:
- Sensores solares y climáticos que monitorean la producción energética, la radiación y las condiciones ambientales, ajustando la inclinación de los paneles o los sistemas de riego.
- Software de gestión remota accesible desde PC, tablet o móvil, que integra el control de energía, riego, ventilación y climatización, optimizando recursos.
- Alarmas automáticas para detectar fallos en los paneles o variaciones en la producción, asegurando un mantenimiento proactivo.
Esta tecnología permite a los productores supervisar tanto la generación de energía como la actividad agrícola o ganadera en tiempo real, mejorando la rentabilidad.
Colaboración con Comunidades y Sostenibilidad
En Grupo IEP, trabajamos estrechamente con autoridades locales y residentes para diseñar proyectos agrovoltaicos que respondan a las necesidades de la comunidad, generando:
- Beneficios económicos: Creación de empleos locales durante la instalación y mantenimiento, además de ingresos adicionales por la venta de energía.
- Impacto ambiental positivo: Reducción de emisiones de CO2 al combinar producción de alimentos y energía renovable, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
- Mejora de la calidad de vida: Acceso a energía limpia para comunidades rurales, impulsando el desarrollo sostenible.
Nuestras soluciones promueven una economía circular al integrar aguas residuales tratadas para limpieza de paneles o riego, minimizando el impacto ambiental.