Clima para Invernaderos
Los sistemas de clima de Grupo IEP ofrecen soluciones avanzadas para optimizar las condiciones ambientales en invernaderos, garantizando el máximo rendimiento de los cultivos en cualquier clima. Desde sistemas de inflado para conservar el calor en zonas frías hasta refrigeración por evaporación o nebulización, calefacción por agua, aire o suelo radiante, y enriquecimiento de CO2, nuestras tecnologías controlan temperatura, humedad y CO2 con precisión. Diseñados para integrarse con sistemas de ventilación y automatización, estos equipos aseguran un microclima ideal y sostenible. Explora cómo nuestras soluciones climáticas pueden transformar tu producción.

Características Generales
Los sistemas de clima de Grupo IEP están diseñados para crear un microclima óptimo en invernaderos, adaptándose a diversas condiciones y cultivos. Incluyen sistemas de inflado para aislar y conservar calor, refrigeración por evaporación o nebulización para controlar temperatura y humedad, y calefacción por agua caliente, aire caliente o suelo radiante para climas fríos. Además, ofrecen enriquecimiento de CO2 para potenciar la fotosíntesis y sistemas de humidificación/deshumidificación que regulan la humedad, asegurando un ambiente estable, eficiente y sostenible para maximizar la productividad agrícola.
Sistemas de Inflado
Utilizados en invernaderos con doble cubierta, característicos de climas fríos, para reducir las pérdidas de energía y ayudar a mantener el calor. Se crea una cámara de aire aislante entre las dos cubiertas de plástico para mejorar las condiciones de estanqueidad.
El inflado de la doble cubierta se realiza utilizando turbinas de baja presión que toman el aire del exterior para evitar condensaciones internas. La operación de la turbina se llevará a cabo a través del sistema de control climático del invernadero.
Sistemas de Refrigeración para Invernaderos
Por evaporación de Agua
Son sistemas de refrigeración compuestos por equipos mixtos de paneles evaporadores y unidades extractoras de ventilación que evaporan agua en el interior del invernadero para producir un descenso de la temperatura y un aumento de la humedad.
Los grupos extractores fuerzan el paso de aire exterior a través de paneles permeables que están permanentemente mojados con agua, humedeciendo y enfriando el aire que entra en el invernadero. Los paneles están conectados a una bomba que garantiza el goteo continuo de agua sobre los mismos.
Por Humidificación o Nebulización
Los sistemas de nebulización se basan en la pulverización de agua dentro del invernadero en forma de pequeñas gotas (diámetros de 2-60 μm), con el objetivo de poder aumentar la superficie de agua en contacto con el aire. Se utilizan tanto para reducir las temperaturas en el interior del invernadero como para mantener un nivel aceptable de humedad, al mismo tiempo que pueden ser empleados como sistemas de riego.
Estos sistemas están constituidos por una red de boquillas de nebulización que se sitúan encima del cultivo y cerca de la cubierta del invernadero; cada boquilla puede cubrir una superficie de hasta 4 m2.
IEP Invernaderos instala sistemas de nebulización que pueden ser de alta presión (con una presión del agua de entre 40-60 bares) o de baja presión (mezcla de aire comprimido con agua a una presión de 2-4 bares), según las necesidades del cultivo.
Sistemas de Calefacción para Invernaderos
Por Agua caliente
Son sistemas de calefacción central especialmente recomendados para ser empleados en zonas de climas muy fríos o cuando es necesario incrementar la temperatura ambiente durante periodos de tiempo prolongados. El calentamiento del agua se produce en una caldera mediante quemadores de gas propano o gasoil (también es posible usar calderas de biomasa), distribuyéndose el agua caliente por todo el invernadero mediante una red de tuberías de acero convenientemente dispuestas bajo el cultivo. Los gases procedentes de la combustión pueden ser posteriormente utilizados en procesos de enriquecimiento carbónico.
Este tipo de sistemas logran una distribución uniforme del calor y permiten mantener un régimen de temperaturas constante. El sistema estándar de agua caliente que instala IEP Invernaderos está constituido por un depósito de combustible, una sala de calderas (operada a través del sistema de control climático), un equipo quemador, una bomba de impulsión, la red de tuberías, un termostato, vasos expansores, materiales de aislamiento y dispositivos de control de seguridad. Las temperaturas de salida del agua oscilan entre 60-80°C.
Por aire caliente
Sistemas que permiten un calentamiento rápido del invernadero debido a la escasa inercia térmica del aire. Están indicados en invernaderos ubicados en climas donde puede haber descensos bruscos de temperatura (heladas) y, por tanto, es necesario dar una respuesta rápida a este fenómeno. Además de como defensa ocasional contra heladas, también se recomienda su instalación en aquellos proyectos en los que no existe una fuerte demanda de calefacción de forma continua.
IEP Invernaderos instala diferentes modelos de equipos generadores de aire caliente, de combustión directa o indirecta, normalmente constituidos por un quemador y uno o dos ventiladores helicoidales, incluyendo un termostato para regular el funcionamiento automático del sistema. La distribución del aire caliente desde los generadores se realiza mediante una tubería plástica perforada.
Los equipos de IEP están disponibles en GLP, diésel, queroseno y gas metano.
Por suelo radiante
Este sistema de calefacción está conformado por un conjunto de tubos de polietileno enterrados a poca profundidad, sobre una capa de aislante térmico, por los que se hace circular agua caliente en un circuito cerrado. Normalmente la temperatura del agua en el circuito no supera los 40°C, pudiendo utilizarse diferentes fuentes de energía para realizar su calentamiento: calderas eléctricas, de gas o gasoil, siendo también posible el empleo de energías alternativas como la geotérmica y la solar.
Sistemas de Deshumificación
La humedad desempeña un papel crucial en el metabolismo y la respiración de las plantas, así como en el desarrollo de enfermedades, por este motivo su control es esencial para garantizar una producción óptima. En los casos en los que no es posible reducir la humedad relativa dentro del invernadero a través de otras opciones, los sistemas de deshumificación nos garantizan un desempeño óptimo en este punto.
Sistemas de Enriquecimiento CO2
El aporte de CO2 en la atmósfera del invernadero es un método efectivo para incrementar la producción de los cultivos, ya que evita la caída de la actividad fotosintética en las épocas del año con mayor disponibilidad de radiación solar (cuando la mayor existencia de luz implica un incremento de la fotosíntesis y, por tanto, un mayor consumo de CO2).
IEP Invernaderos utiliza equipos de aplicación directa del CO2 al nivel de la base de las plantas, constando la instalación estándar de un sistema de enriquecimiento carbónico de los siguientes elementos: un depósito de CO2 líquido, un equipo de transformación gaseosa (vasos de expansión que convierten el CO2 líquido en gas), un sistema de tuberías para la conducción del gas y su distribución sobre el cultivo y un conjunto de equipos de control y seguridad.