Cultivo de Algas
El cultivo de microalgas autótrofas implica su cría y cosecha en naves especializadas, donde crecen mediante fotosíntesis, transformando luz solar, CO2 y nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio en biomasa. Las aguas residuales proporcionan un suministro constante de estos nutrientes, siendo un recurso clave para un crecimiento eficiente. La biomasa resultante se utiliza en productos sostenibles como biocombustibles, tintas, textiles, cosméticos, fertilizantes, alimentos animales y proteínas alternativas ricas en aminoácidos esenciales y omega-3, ofreciendo soluciones comerciales respetuosas con el medio ambiente.
Soluciones para el cultivo de algas
El cultivo de microalgas autótrofas es un proceso innovador que transforma luz solar, dióxido de carbono y nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio en biomasa con aplicaciones comerciales sostenibles, desde biocombustibles hasta cosméticos y proteínas alternativas. En Grupo IEP, ofrecemos soluciones integrales para el cultivo de algas en naves industriales específicamente diseñadas, optimizando las condiciones de crecimiento y la eficiencia de producción. Nuestras tecnologías garantizan un suministro constante de nutrientes, un control preciso del ambiente y un manejo sostenible de recursos, como el uso de aguas residuales. Explora nuestras principales soluciones para el cultivo de algas.
Naves Industriales para Cultivo Controlado
Las naves industriales de Grupo IEP, derivadas de los invernaderos multitúnel, son ideales para el cultivo de microalgas en ambientes cerrados, proporcionando un control total de las condiciones de cultivo. Construidas con estructuras de acero galvanizado y cerramientos de policarbonato opaco, chapa metálica o panel sándwich, estas naves están diseñadas para:
- Maximizar la captura de luz mediante techos transparentes o semitransparentes, optimizando la fotosíntesis.
- Mantener estanqueidad para evitar contaminaciones y permitir el uso de sistemas de CO2 y ventilación controlada.
- Facilitar la escalabilidad, con diseños modulares que permiten ampliar la producción según la demanda.
Estas naves se dividen en zonas funcionales, como áreas de cultivo en fotobiorreactores o tanques abiertos, zonas de procesamiento y salas de secado, asegurando un flujo eficiente desde la cría hasta la cosecha.
Sistemas Hidropónicos y Suministro de Nutrientes
El cultivo de algas depende de un suministro constante de nutrientes, y Grupo IEP ofrece sistemas hidropónicos avanzados que integran:
- Fotobiorreactores y tanques abiertos con circulación controlada para maximizar el contacto de las microalgas con luz y nutrientes.
- Sistemas de fertirrigación que dosifican con precisión nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes, utilizando aguas residuales como fuente sostenible de insumos inorgánicos.
- Recirculación y desinfección de agua mediante tecnologías UV u ozono, eliminando patógenos y reduciendo el consumo hídrico, crucial para mantener cultivos libres de contaminante_s.
Estos sistemas aseguran un crecimiento óptimo de la biomasa, minimizando costos y el impacto ambiental al aprovechar recursos reciclados.
Con más de 35 años de experiencia, las soluciones de Grupo IEP para el cultivo de algas combinan naves industriales tecnificadas con sistemas hidropónicos, iluminación LED, automatización, climatización y procesamiento eficiente, optimizando la producción de biomasa para aplicaciones sostenibles como biocombustibles, fertilizantes, cosméticos y proteínas alternativas. Nuestra integración de aguas residuales y tecnologías de control preciso asegura una producción rentable y respetuosa con el medio ambiente, adaptada a las necesidades de cada proyecto de cultivo de microalgas.